Menu

Cacicedo acoge este sábado 20 un acto-homenaje a Carlos Jerez Montero, cuando se cumplen 3 años de su fallecimiento

Han pasado ya tres años desde que nos dejara prematuramente con 64 años, un domingo 18 de enero de 2015, Carlos Jerez Montero. Pero su presencia y recuerdo entre todos los que le conocimos siguen igual de vivos. Tanto, que volveremos a reunirnos en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo el sábado 20 de enero a las 19.30 horas, para recordar su figura y volver a celebrar su vida. Una vida que dejó huella. En la foto de esta noticia, Carlos, en su última charla en los antiguos estudios de Radio Camargo, en noviembre de 2014.

Se tratará de un acto emotivo y entrañable que ha organizado la Asociación Cultural de Genoz de Cacicedo, a la que Carlos pertenecía, y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración, entre otros, de la Sociedad Cántabra de Escritores, la Coral Mateo Escagedo Salmón, Bessel Brass, Profesores y Alumnos, Radio Camargo, o Amigos de Reinosa.

En el acto, en el que se inaugurará un altorrelieve en su recuerdo realizado por el artista local Juanjo Revuelta, intervendrán -entre otros- el Consejero de Educación del Gobierno de Cantabria Francisco Fernández Mañanes, la alcaldesa de Camargo Esther Bolado (que fue alumna de Carlos), José Ramón Rioz (profesor, fundador y antiguo Director de la Coral Mateo Escagedo Salmón), Pepe Castillo (compañero de infancia y amigo de Reinosa), Marino Pérez Avellaneda (profesor, amigo y presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores), Juan Salmón (amigo, compañero de coro y cofundador de la Asociación Cultural Genoz) o antiguos alumnos, como Gema Montes (que también, como profesora, fue colega del homenajeado en el IES Ría del Carmen), Paco Pis o María Gutiérrez.

La música, que tanto seducía a Carlos Jerez, estará muy presente con las intervenciones de 'Bessel Brass' y de la Coral Mateo Escagedo Salmón, de la que nuestro protagonista fue miembro, que interpretará temas tan especiales como 'Grândola, Vila Morena' o 'Go Down Moses'

La cita tendrá lugar en el interior de la Casa de Cultura de Cacicedo, y también en los exteriores, donde se finalizará.

Al término se servirá un 'vino español' entre los presentes.

Volvemos a recordarte y a hablar de ti, Carlos...

Vuelve estos días de enero a estar muy presente de nuevo Carlos, recordado amigo y colaborador de Radio Camargo, profesor de Literatura, escritor, marcero, miembro de la Coral Mateo Escagedo Salmón y habitual conductor cada año del Encuentro de Corales de Santa Cecilia (evento que acaba de cumplir su 25 aniversario y del que fue uno de sus grandes impulsores), polifacético, humano, sencillo, humilde, noble, generoso, divertido, amable y siempre dispuesto a ayudar... en cualquier cosa que se le pidiera

Imposible olvidarle.

Radio Camargo y sus oyentes pudieron beneficiarse -y mucho- de su amplia cultura general, de su espíritu inquieto, de su talante, de su excelente disposición en todo momento a la hora de 'echar una mano' para llenar de valioso 'contenido' nuestros minutos de radio...

Como Profesor y Maestro de varias generaciones de camargueses y camarguesas (en el IES de Muriedas, o en el RÍA del Carmen) siempre llevó a rajatabla la filosofía de que 'quien enseña es el primero que no puede permitirse el lujo de dejar nunca de aprender...'

Por eso Carlos era para nosotros tan especial. El colaborador y contertulio 'total'...

Porque se le podía invitar a cualquiera de nuestros programas para hablar de cualquier tema... Y jamás un 'No', un 'No me viene bien', un 'No puedo' o un 'Ya lo siento', por respuesta... Como mucho cierto 'retraso' de unos minutos respecto a la hora de cita convenida, 'victima' de esa natural predisposición tan suya a explayarse y alargar contactos y conversaciones propias de fecunda vida social. Pero, fallarnos... jamás. Era feliz hablando. Era feliz con la gente. Así era, y así le queríamos. Y así le echaremos de menos... 

Lo que apuntamos ahora, sólo son unos ejemplos...

Podíamos hablar con él de hongos y setas (como colaborador que era de la Sociedad micológica de Cantabria con sede en Maliaño)

Como conocedor y amante de nuestras tradiciones regionales, carnavales, cantos marceros... en las que siempre fue un importante activo para el municipio, colaborando con el Ayuntamiento durante muchos años en la organización de eventos vinculados a esa vertiente de nuestra cultura. Como miembro de la Asociación cultural Genoz de Cacicedo...

Como curioso e inquieto amante de la gastronomía, como demostró durante varios años junto al director de Radio Camargo Julio Moral en una sección del magazine matinal 'Ponte al Día' llamada 'La Cocina Literaria de Carlos Jerez'

Como defensor de la naturaleza, de la huerta y la granja, de lo auténtico... en definitiva... (gracias a él conocimos a ese gran criador de gallinas 'pedresas' de Muriedas, raza autóctona de Cantabria, que es Yoseba Rodríguez)

Pero, sobre todo, como impulsor de la cultura y la música coral en Camargo...

Su trabajo, impulso y tesón personal dentro de la Coral 'Mateo Escagedo Salmón Valle de Camargo', de la que era integrante, junto a la labor de Juan Salmón y tantos otros y otras, ha permitido que todos los meses de noviembre, desde hace 25 años, las principales agrupaciones corales del municipio hayan podido reunirse en un tradicional concierto itinerante por los pueblos del Valle para homenajear a Santa Cecilia (Patrona de la Música), estrechar lazos entre agrupaciones, compartir la afición por la música entre los coralistas, y dar muestra ante el público asistente de la vitalidad cultural de ese Camargo al que llevaba en el corazón, por ser la 'patria chica' en la que se desarrolló gran parte de su vida laboral y familiar, a pesar de sus nunca olvidados y queridos orígenes campurrianos. 

Desde Radio Camargo nuestro abrazo y todo nuestro cariño a Fani Uslé (esposa), a Víctor y Elena (hijos), a toda su familia, a todos sus amigos (entre los que nos encontramos), a todos los alumnos que durante tantos años aprendieron a su lado, a todos los que conocieron y apreciaron (muchos más de los que puedas imaginar, Carlos, de verdad)

El sábado 20 de enero, desde las 19.30 horas, en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo, como ya sabrás... 'volveremos a hablar de ti'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Sociedad Cántabra de Escritores presenta publicación este jueves que incluye un poema/homenaje al fallecido profesor Carlos Jerez

Este jueves día 9 de julio, a las 7 de la tarde, en el salón del Ateneo de Santander, se presenta el nuevo libro colectivo de la SOCIEDAD CANTABRA DE ESCRITORES en el cual participa el fallecido profesor durante muchos años en Camargo Carlos Jerez Montero, con un interesante artículo sobre una poesía cachonda de Quevedo, que lleva por títutlo 'UNA JOCOSA ADIVINANZA DE QUEVEDO'.

Aparte de las intervenciones/lecturas que harán los socios de la SCE, también se va a homenajear a Carlos como socio fallecido en la temporada pasada. Un reconocimiento más que se suma a los que ya ha recibido este querido docente que también fue objeto el pasado mes de marzo de un multitudinario reconocimiento de amigos y compañeros en el Centro Cultural la Vidriera. 

“Hila… de la rima a la prosa” que así se titula la publicación ocupa el puesto número siete en la lista de obra colectiva publicada por la Sociedad, siguiendo el reto de dar oportunidad de publicar a los socios que han querido colaborar. Un libro que ve la luz tras Historias de Santander (2006), coordinado por Raúl Gómez Samperio; Amaneceres (2010), coordinado por Delia de los Ángeles Laguillo; Balconadas (2011), coordinado por Pedro Álvarez Fernández; Sueños (2012), coordinado por Pilar Iglesias Álvarez; Obrussae Cantabricae (2013), coordinado por Marino Pérez Avellaneda; Mar. es (2014), coordinado por Sabela de la Llama; y este año 2015 “Hila… de la rima a la prosa”, coordinado por Gema Rebolledo Bolado.

En “Hila… de la rima a la prosa”, los 35 autores desarrollan sus creatividad partiendo de versos de poetas del Siglo de Oro. Dentro de la presentación del nuevo libro, está previsto un recuerdo al socio coautor Carlos Jerez Montero  fallecido recientemente como les contó Radio Camargo, y se ofrecerá un recital de rabel de Paco Cossío con un repertorio de música barroca.

A todos los asistentes a este acto con entrada libre, se les obsequiará con un ejemplar del libro

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Amig@s del profesor fallecido Carlos Jerez llevarán a cabo un homenaje el jueves en la Vidriera (AUDIO)

Amig@s del profesor camargués de lengua y literatura recientemente fallecido Carlos Jerez han preparado un homenaje para este jueves 26 de Marzo en el Centro Cultural la Vidriera y desde las siete y media de la tarde con el fin de rendirle un sentido homenaje tras su prematura marcha.

Y es que Carlos dejó amigos en todos los sitios donde estuvo. Para este homenaje se han unido sus compañeros de la Coral Mateo Escagedo o del grupo Allariego, maestros que compartieron con él sus muchos años de dedicación a la actividad docente o antiguos alumnos que disfrutaron con su forma de impartir las clases no exentas de su saber mezclado con su excelente sentido del humor. Algo que reconoce el también profesor Marino Pérez Avellaneda uno de los organizadores del evento que afirma que siempre ha admirado la relación que mantenía con sus alumnos a lo largo del tiempo "esa forma de decir las cosas, esa socarronería que tenía siempre conectaba muy bien con los jóvenes con quienes mantenía relación con el paso del tiempo". 

A lo largo del acto que se pretende que sea ameno y entrañable algunos de sus compañeros de profesión como Juan Manuel Freire o Elena Galiano leerán diversos textos obra de Carlos Jerez o en homenaje a él tras su desaparición, también un integrante de la Sociedad Cántabra de Escritores recitará un texto mientras que la Coral Mateo Escagedo intervendrá con diversas piezas a lo largo de la tarde o incluso se podrá escuchar algún fragmento de la dedicatoria que Radio Camargo llevó a cabo el día del fallecimiento de Carlos, que también resultó ser asiduo colaborador de esta casa y a quién llevaremos siempre en el corazón.

Los organizadores aseguran que el homenaje se quiere hacer como a él le hubiese gustado como explica uno de sus grandes amigos y compañero de la Coral Mateo Escagedo y la Asociación Genoz Juan Salmón "es un homenaje que hacemos sus amig@s y habrá un poco de todo como a él le hubiese gustado, con mucha música y literatura y también con alegría, hemos tenido que acotar el tiempo de duración por que había mucha gente que quería participar”.

Este homenaje incluirá también la entrega de diversos obsequios a la familia de Carlos Jerez que estarán presentes en el acto, su esposa Fany y sus hijos Victor y Elena. La actividad está abierta a todo el público que desee asistir y disfrutar con este homenaje.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A MARINO PÉREZ AVELLANEDA Y JUAN SALMÓN, ORGANIZADORES DEL HOMENAJE A CARLOS JEREZ

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de marceros de Genoz homenajeará a su desaparecido componente Carlos Jerez este domingo 1 de Marzo

El domingo día 1 de marzo, se empezará el mes con un homenaje al integrante fallecido recientemente del grupo de Marceros, Carlos Jerez, a partir de las 19:30 en la casa de cultura de Cacicedo. Para esta jornada se contará con la participación del Coro-Ronda Amigos de Herrera, Coro-Ronda Valle de Camargo, grupo de Panderetas de Genoz y la agrupación de Marceros de Genoz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional